ART OF HOSTING (AOH) es el nombre con que se agrupan un número plural de técnicas de facilitación revolucionarias que permiten crear mejores procesos de desarrollo y cambio organizacional.
AOH usa metodologías que permiten construir conversaciones significativas, incluir diversos puntos de vista, fortalecer la participación y la transformación del conflicto en colaboración creativa. Es un cúmulo de prácticas para facilitar conversaciones grupales, basada en principios que accesan la inteligencia colectiva y permiten cosechar acuerdos de trabajo.
AOH es un entrenamiento para gestores de talento y facilitadores que necesitan practicar y experimentar nuevas formas participativas y co-creativas de facilitar y trabajar en equipos dentro de sus organizaciones.
Art of Hosting no es para espectadores.
En AOH hablamos de “anfitriones” en lugar de “facilitadores”. Los anfitriones aprenden a propiciar y sostener conversaciones que marcan la diferencia. El contexto y los desafíos propios de cada empresa, de cada agrupación, y de cada comunidad precisan de una alta participación y colaboración real e involucrada. Sin esos elementos, las capacitaciones y los entrenamientos llevan poca probabilidad de generar cambios profundos.
Herramientas de facilitación que se exploran y practican a profundidad:
- Café del mundo
- Espacio abierto
- Indagación Apreciativa
- Cosecha de conversaciones
- Teoría U
- Camino Caótico
AOH tiene como valor central el reconocimiento de que los esfuerzos colectivos son mucho más efectivos que los individuales y estimula que las organizaciones estén más conectadas y conscientes de sí mismas. AOH entrena a los anfitriones para que desarrollen una forma diferente de facilitar y liderar.
En este entrenamiento se exploran y vivencian nuevos liderazgos para los propios gestores y para aquellos con los que trabajan.
Los talleres de AOH están destinados a gestores de talento, consultores, facilitadores y especialistas de desarrollo del talento. Además de todos aquellos que quieran aumentar sus habilidades para trabajar con organizaciones, equipos, grupos, comunidades de maneras más participativas, atractivas y efectivas. Se trata de talleres altamente vivenciales recomendados para profesionales y lideres que buscan experimentar con nuevas y saludables metodologías para organizar, comprometer, producir, interactuar e innovar.
Las técnicas de AOH se usan en todos los sistemas humanos, familiares, organizacionales y comunitarios. El taller postula una forma alternativa de ver el liderazgo en nuestras organizaciones, equipos, y comunidades, para construir juntos organizaciones diferentes.